Curso Nuevas tecnologías aplicadas - Cultura Patrimonio Industrial
Imparte: Marcos Pereda
Marcos Pereda (Torrelavega, 1981) es periodista, escritor y algunas cosas más. Imparte clases en la UNED de cosas como Historia del Derecho y Filosofía jurídica, y es profesor en diferentes cursos de formación para funcionarios en el Gobierno de Cantabria. Sus artículos aparecen en sitios como Jot Down, Público, El Confidencial, CTXT o Volata, además de en varias publicaciones extranjeras. Es autor de diferentes títulos sobre cultura, etnografía, historia o deporte.
1
Objetivos
-
Reflexionar sobre las formas contemporáneas de interpretar y valorar el patrimonio cultural e industrial.
-
Analizar ejemplos de patrimonio industrial en la Montaña Palentina como testimonios de identidad y memoria.
-
Promover una visión integral del patrimonio como recurso educativo, cultural y territorial.
2
Público
-
Gestores culturales y técnicos de patrimonio en el ámbito local y regional.
-
Investigadores, docentes y estudiantes de historia, arte y territorio.
-
Público general interesado en la historia industrial y cultural de la Montaña Palentina.
3
Resumen
La ponencia versará sobre el patrimonio, centrándose en el patrimonio, material e inmaterial, que puede encontrarse en las inmediaciones del lugar donde se imparte la misma. Para ello se comenzará aclarando los conceptos relativos al patrimonio, así como su marco de conservación y defensa, tanto estatal como internacional. Después centraremos nuestra atención en el patrimonio industrial, primero desde un punto de vista amplio para después ir concentrando el interés en las distintas manifestaciones que existen dentro de la Montaña Palentina. Analizaremos el patrimonio industrial propiamente dicho y lo enlazaremos con el asociado de carácter civil y religioso. Esta parte de la exposición irá acompañada con abundante material fotográfico que permita aprehender mejor los ejemplos que se presentan. Por último, se hará una especial referencia al patrimonio inmaterial, cuya supervivencia se encuentra seriamente amenazada en algunos casos, y que resulta más difícil de conservar y proteger por su propia naturaleza. En este último punto se expondrá algún caso de propuesta exitosa para dicha conservación.
4
Fechas
Completo:
- 21 - Nov - 2025. Curso 4 horas
Horario: De 12:00 a 14:00 a 16:00 a 18:00

Te apetece conocer más?
Puedes escribir a info@unaminadehistorias.com con cualquier duda, o puedes directamente inscribirte en el formulario siguiente.

