
Cursos Gratuitos
Reserva en nuestros cursos gratuitos para formación. Afina tu talento. Conviértete en un experto en Patrimonio Industrial.
Puedes descargar el calendario completo en PDF aquí.
Inteligencia de Mercado

Ayuda para el diseño de productos y experiencias turísticas vinculadas al patrimonio industrial
🗓️ 14- Oct (Intensivo 4h)
Creación de Producto Turístico
.jpeg)
Revisión y mejora de los productos y servicios turísticos ya existentes en el municipio en su caso.
🗓️ 4 - Sep (Intensivo 4h)
Marketing, promoción y comercialización

Uso de canales de distribución directos, informales y alternativos para optimizar la difusión del patrimonio y su rendimiento.
🗓️ 19 - Nov - 2025 (Intensivo 4h)
Nuevas tecnologías digitales aplicadas al patrimonio

Introducción a nuevas técnicas de creación de contenido digital, tales como: 3D, SIG/GIS, Inteligencia Artificial o asistentes virtuales.
🗓️ 25 - Nov -2025 (Intensivo 4h)
Formación técnica básica en Estructuras de patrimonio industrial
.jpeg)
Identificación y uso de los elementos constituyentes de la ingeniería de este tipo de patrimonio (maquinaria, instalaciones fabriles, materiales constructivos)
🗓️ 30 - Oct -2025 (Intensivo 4h)
Identificación de Recursos y otros atractivos del Patrimonio

Metodología para la identificación y catalogación de los recursos patrimoniales y evaluación de su potencialidad como recursos turísticos mediante su puesta en valor
🗓️ 10 - Nov -2025 (Intensivo)
Puesta en Valor e interpretación del Patrimonio Minero e Industrial

Estrategias para la puesta en valor, dinamización e interpretación del patrimonio, y del industrial/minero en particular. Introducción a los modelos de gestión del patrimonio como recursos para los territorios
🗓️ 11 - Nov -2025 (Intensivo)
Planificación y Organización de Eventos

Planificación, organización y gestión de eventos culturales y turísticos vinculados al patrimonio industrial, con un enfoque práctico para desarrollar propuestas sostenibles que integren promoción, logística, comunicación y experiencia del visitante.
🗓️ 18 - Oct - 2025 (Intensivo)
Curso 3D sobre el patrimonio

Este taller de carácter eminentemente práctico ofrece una introducción integral al uso de escáner láser terrestre y drones para la documentación 3D de edificios históricos.
Durante cuatro horas, los participantes aprenderán a planificar el trabajo de campo, realizar capturas con ambos sistemas y procesar los datos obtenidos para generar un modelo tridimensional completo y una ortofoto precisa.
El resultado final será un modelo 3D unificado listo para su aplicación en documentación, conservación o modelado BIM. La sesión concluirá con un análisis conjunto de los resultados, revisión de márgenes de precisión y recomendaciones para optimizar futuras campañas de registro patrimonial.
🗓️ 20 - nov - 2025 (4h)
Curso IA aplicada al Patrimonio

Este taller propone una reflexión sobre las formas contemporáneas de interpretar y valorar el patrimonio cultural material, tomando como punto de partida ejemplos de patrimonio industrial en España. A través de casos de estudio —fábricas, minas, infraestructuras y paisajes productivos— se analizará cómo estos espacios, más allá de su dimensión técnica o económica, condensan valores históricos, sociales y estéticos que los convierten en testimonios esenciales de la modernidad. Durante las cuatro horas del taller se presentarán metodologías para el análisis, documentación y resignificación del patrimonio material, abordando su relación con la memoria colectiva, la identidad territorial y los desafíos de su conservación en la era digital.
🗓️ 22 - Nov - 2025 (4h)
Planificación y Organización de Eventos

Centraremos nuestra atención en el patrimonio industrial, primero desde un punto de vista amplio para después ir concentrando el interés en las distintas manifestaciones que existen dentro de la Montaña Palentina. Analizaremos el patrimonio industrial propiamente dicho y lo enlazaremos con el asociado de carácter civil y religioso. Esta parte de la exposición irá acompañada con abundante material fotográfico que permita aprehender mejor los ejemplos que se presentan. Por último, se hará una especial referencia al patrimonio inmaterial, cuya supervivencia se encuentra seriamente amenazada en algunos casos, y que resulta más difícil de conservar y proteger por su propia naturaleza.

